jueves, 13 de agosto de 2009

Ejercicio 1

Cuestionario Base


1. ¿Qué otra cosa hace además de estudiar en la U. de L.?
Nada extraordinario. Escuchar discos, deporte cuando se puede y colaborar con un blog de conciertos.
2. ¿Qué hizo en sus vacaciones? ¿Estuvo a gusto?
Lo más productivo creo que fue el viaje a Ica. Aparte, pichanguié con los amigos del colegio, vi películas, dormí muchísimo y aproveche las salidas. Parcialmente a gusto, pasé la mitad de la tercera semana en piyama.
3. ¿Qué diarios y revistas lee cotidianamente?
Vía twitter me enlazo constantemente a la edición virtual de Perú21, mientras que en las noches reviso El Comercio cuando mi papá lo trae a casa. En la gama de revistas, leo Somos y cuando se puede Dedo Medio o Etiqueta Negra (léase como estancia en la peluquería).
4. ¿Qué programa de TV observa con frecuencia?
The Office, una serie de comedia norteamericana con el genial Steve Carell. Aparte no veo mucha televisión, a veces Enemigos Intimos cuando tienen notas interesantes.
5. ¿Qué emisora de radio escucha?
Radio Oxígeno y Doble 9.
6. ¿Cuál es la última película que vio?
La profesora de piano, de Michael Haneke.
7. ¿Qué libro ha leído este año? ¿El anterior?
Templado, pequeño libro de Jorge Eslava, y estoy en medio de Cuentos Completos I de Cortázar. El año pasado leí Un mundo para Julius.
8. ¿Qué espot publicitario peruano lo impactó este año?
Si bien no recuerdo muchos, uno que pude ver en YouTube fue el de Ponle Corazón, donde se presentaba a un niño con cáncer cantando una canción esperanzadora.
9. ¿Dónde vive? ¿Le gusta? ¿Se mudaría y a donde?
Vivo en el cruce de 28 de Julio con República de Panamá, en la calle Aljovín. Me gusta especialmente por la ubicación, ya que estoy cerca a Miraflores y Barranco, probablemente mis distritos favoritos. Bueno, recién llegué acá hace unos meses, no creo que me mudaría de nuevo. Si en algún caso lo tuviera que hacer, tal vez volvería a la Residencial San Felipe donde viví siempre, sintiéndolo como un pueblo aparte donde encontraba desde una biblioteca de dvd's hasta sushi. Simplemente observar a los ancianos bailando los miércoles con la orquesta era un goce visual.
10. ¿Por qué estudia Ciencias de la Comunicación?
Estudio Ciencias de la Comunicación porque no me veo estudiando otra cosa. Me siento cómodo, definitivamente este es mi terreno y coincide con todos mis intereses. Si bien no estoy seguro de mi especialización todavía, me puedo ver en diferentes ámbitos, ya sea como un realizador audiovisual, periodista o hasta en el ambiente empresarial.
11. ¿Cuál es su proyecto al terminar su carrera?
Poder desenvolverme profesionalmente en los nuevos medios interactivos, llámese la web, la cual se ha convertido en la nueva potencia de las comunicaciones gracias a los blogs y demás herramientas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario